
CENTENARIO DE
El jueves 10 de Marzo y en el marco de
Los demás alumnos de 3º ESO A leyeron los poemas más representativos de su trayectoria poética resaltando su pionera lucha para la abolición de la esclavitud y la denuncia de los malos tratos hacia las mujeres:
“Sonó la libertad, ¡bendita sea! Pero después de la triunfal pelea, no puede haber esclavos en España”.
El marido verdugo:
Nunca el verdugo de inocente esposa
con noble lauro coronó su frente:
¡Ella os dirá temblando y congojosa
las gloriosas hazañas del valiente!
Ella os dirá que a veces siente el cuello
por sus manos de bronce atarazado,
y a veces el finísimo cabello
por las garras del héroe arrebatado.
Que a veces sobre el seno transparente
cárdenas huellas de sus dedos halla;
que a veces brotan de su blanca frente
sangre las venas que su esposo estalla…